Cancelación de arrendamiento inscrito en el Registro de la Propiedad


La cancelación de un arrendamiento inscrito en el Registro de la Propiedad es el procedimiento mediante el cual se elimina la inscripción de un contrato de arrendamiento sobre un inmueble, dejando al propietario con pleno dominio y disposición del bien.

La cancelación otorga seguridad jurídica y publicidad frente a terceros, asegurando que el inmueble quede libre de cargas relacionadas con el arrendamiento.


Concepto

  • El arrendamiento es un derecho real limitado que permite al arrendatario usar y disfrutar de un inmueble durante el plazo pactado.

  • Cuando se inscribe en el Registro, el arrendamiento se hace oponible a terceros.

  • La cancelación implica que el contrato ha terminado o se extingue, liberando la finca de la carga registral.


Causas de cancelación

  1. Vencimiento del plazo del contrato:

    • El arrendamiento llega a su fecha de finalización.

  2. Resolución anticipada:

    • Por acuerdo entre arrendador y arrendatario.

    • Por incumplimiento contractual (por ejemplo, impago).

  3. Extinción por sentencia judicial:

    • Desahucio, resolución de contrato o nulidad judicial.

  4. Otros motivos legales:

    • Por consolidación de derechos o imposibilidad de uso del inmueble.


Documentación necesaria

  • Título justificativo de la extinción:

    • Escritura pública de fin del contrato o acuerdo entre las partes.

    • Mandamiento judicial de desahucio o resolución de contrato.

  • Identificación del inmueble: número de finca registral y referencia catastral.

  • Consentimiento del arrendatario si es necesario.


Procedimiento registral

  1. Presentación del título acreditativo de la cancelación en el Registro de la Propiedad correspondiente.

  2. Asiento de presentación: garantiza prioridad temporal de la solicitud.

  3. Calificación registral: el registrador verifica:

    • La validez formal del documento.

    • La existencia del arrendamiento en el folio.

    • La legitimación de los titulares para solicitar la cancelación.

  4. Cancelación de la inscripción:

    • Se elimina la anotación del arrendamiento en el folio de la finca, liberando al propietario del gravamen.


Efectos de la cancelación

  • Restablecimiento del dominio pleno del propietario.

  • Publicidad registral: terceros constatan que el inmueble ya no está arrendado.

  • Seguridad jurídica: evita que un nuevo comprador o acreedor se vea afectado por un contrato de arrendamiento extinguido.

  • Facultad de disposición completa: el propietario puede vender, hipotecar o arrendar nuevamente el inmueble.


Ejemplo práctico

  • Una empresa arrienda un local por 20 años a otra empresa y registra el contrato en el Registro de la Propiedad.

  • Tras el cumplimiento del contrato, ambas partes acuerdan la cancelación del arrendamiento mediante escritura pública.

  • La escritura se presenta en el Registro.

  • El registrador cancela la inscripción, dejando al propietario con pleno dominio y disposición del local.


En resumen: la cancelación de un arrendamiento inscrito garantiza que la finca quede libre de cargas, asegura la publicidad y seguridad jurídica frente a terceros y permite al propietario disponer plenamente del inmueble.


Solicitar cancelación de arrendamiento inscrito en el Registro de la Propiedad