La inscripción de una sociedad en el Registro Mercantil es un paso obligatorio para que una empresa adquiera personalidad jurídica y pueda operar legalmente en España (y en muchos otros países con sistemas similares).
¿Qué es la inscripción en el Registro Mercantil?
Es el acto administrativo mediante el cual se inscriben los datos esenciales de una sociedad en el Registro Mercantil Provincial correspondiente a su domicilio social.
Con esta inscripción, la sociedad pasa a tener plena capacidad jurídica y patrimonial, es decir, puede actuar como persona jurídica independiente (contratar, adquirir bienes, contraer deudas, etc.).
Sociedades que deben inscribirse
-
Sociedad Anónima (S.A.)
-
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)
-
Sociedad Comanditaria por Acciones
-
Sociedad Cooperativa (en su registro correspondiente)
-
Sociedad Laboral, Sociedad Profesional, etc.
Las sociedades civiles no están obligadas a inscribirse, salvo que su objeto sea mercantil.
Requisitos previos a la inscripción
Antes de poder inscribir la sociedad, se deben cumplir los siguientes pasos:
-
Certificación negativa de denominación social (emitida por el Registro Mercantil Central).
-
Otorgamiento de escritura pública de constitución ante notario.
-
Incluye: estatutos sociales, identidad de socios y administradores, capital social, domicilio, objeto social, etc.
-
-
Obtención del NIF provisional en la Agencia Tributaria.
-
Pago del Impuesto sobre Operaciones Societarias (actualmente exento en España).
Trámite de inscripción
-
Presentación de la escritura pública en el Registro Mercantil Provincial.
-
Revisión formal por el registrador (plazo: 15 días hábiles aprox.).
-
Inscripción definitiva de la sociedad en el Registro.
-
Asignación del NIF definitivo por la Agencia Tributaria.
Efectos de la inscripción
-
La sociedad adquiere personalidad jurídica propia.
-
Los actos de los administradores quedan vinculados a la sociedad y no a las personas físicas.
-
La información pasa a ser pública, lo que garantiza la transparencia frente a terceros.
-
Permite la inscripción posterior de actos y documentos (nombramientos, ampliaciones de capital, modificaciones estatutarias, etc.).
Documentos necesarios
-
Escritura pública de constitución (con código CSV).
-
Certificación negativa de denominación social.
-
Justificante del NIF provisional.
-
Justificante del pago (o exención) del impuesto.
Coste de la inscripción en el Registro Mercantil
El coste de la inscripción en el Registro Mercantil es de 665,50€.
Solicitud de inscripción en el Registro
- Recopile la documentación indicada.
- Una vez tenga toda la documentación, realice la solicitud y el pago que hay a continuación.
- Cuando recibamos la solicitud con la documentación, se procederá a realizar la inscripción en el Registro Mercantil.
- Una vez terminada la inscripción se lo notificaremos.
Para solicitar la inscripción en el Registro Mercantil rellene el siguiente formulario: