La inscripción de adquisición o transmisión de un inmueble en el Registro de la Propiedad es el procedimiento mediante el cual se refleja oficialmente quién es el propietario de un inmueble o quién ha adquirido algún derecho real sobre él.
Este proceso garantiza seguridad jurídica, publicidad frente a terceros y prioridad de derechos sobre el bien.
Concepto
-
Adquisición: cuando una persona se convierte en propietario de un inmueble por cualquier título legal.
-
Transmisión: cuando el propietario transfiere el inmueble a otra persona, ya sea de forma onerosa o gratuita.
-
La inscripción en el Registro permite que la titularidad y cualquier derecho sobre el inmueble sean oponibles frente a terceros.
Títulos que originan la adquisición o transmisión
-
Compraventa: transmisión de propiedad mediante pago de precio.
-
Herencia o sucesión: transmisión mortis causa, mediante adjudicación a herederos.
-
Donación: transmisión gratuita de propiedad a favor de otra persona.
-
Permuta: intercambio de inmuebles entre dos partes.
-
Adjudicación judicial o administrativa: por sentencia, subasta o expropiación.
-
Usucapión o prescripción adquisitiva: reconocimiento judicial de adquisición por posesión continuada.
Requisitos para la inscripción
-
Título inscribible:
-
Escritura pública ante notario o resolución judicial firme.
-
-
Pago de impuestos: depende del título:
-
ITP o IVA + AJD en compraventas.
-
ISD en herencias o donaciones.
-
Plusvalía municipal (IIVTNU) en transmisiones onerosas o gratuitas.
-
-
Identificación del inmueble: número de finca registral y referencia catastral.
-
Capacidad y legitimación de las partes: transmisor y adquirente deben estar facultados legalmente.
Procedimiento en el Registro
-
Presentación del título en el Registro de la Propiedad correspondiente.
-
Asiento de presentación: asigna fecha y número que garantizan prioridad temporal frente a otros actos.
-
Calificación registral: el registrador verifica:
-
Validez formal del título y capacidad de las partes.
-
Identificación correcta del inmueble.
-
Situación de cargas o limitaciones existentes.
-
-
Inscripción de adquisición o transmisión: se actualiza el folio registral con:
-
Nombre del nuevo titular.
-
Transmisión del dominio.
-
Cargas, limitaciones o derechos existentes.
-
Efectos de la inscripción
-
Legitimación registral: el titular inscrito es reconocido como propietario protegido por la ley.
-
Publicidad frente a terceros: permite a cualquier interesado conocer la titularidad y cargas sobre el inmueble.
-
Oponibilidad: futuros compradores, arrendatarios o acreedores deben respetar la situación registral.
-
Prioridad de derechos: la fecha de inscripción determina el orden de prelación frente a otros derechos sobre el mismo inmueble.
Ejemplo práctico
-
Pedro vende un local comercial en Madrid a Ana por 200.000 €.
-
Firman escritura de compraventa ante notario y liquidan ITP y plusvalía municipal.
-
La escritura y justificantes se presentan en el Registro de la Propiedad de Madrid.
-
El registrador inscribe a Ana como nueva propietaria, reflejando cualquier carga existente.
-
Ana queda protegida como titular registral, con capacidad para vender, hipotecar o transmitir el inmueble con seguridad jurídica.
Solicitar inscripción de adquisición o transmisión de inmueble en el Registro de la Propiedad